Juan Pablo Chorny: “Las cosas están saliendo como queremos”
lll
17º-23º

Juan Pablo Chorny: “Las cosas están saliendo como queremos”

Juan Pablo Chorny: “Las cosas están saliendo como queremos”
Las jugadoras del equipo coruñés celebran la victoria en el último partido contra Eibar | Alberto Segade

Usuario

Juan Pablo Chorny, técnico argentino del CRAT Residencia Rialta, valoró positivamente la victoria de su equipo el pasado domingo contra Eibar (15-0), un triunfo que valió la clasificación del equipo coruñés para la fase final de la novedosa Copa RFER. El torneo quedará aparcado ahora hasta el mes de abril del próximo año y el CRAT atisba ya el inicio de la División de Honor o, lo que es lo mismo, Liga Iberdrola (nombre comercial desde 2016 por razones de patrocinio).

 

Intensidad, orden y defensa

 

Chorny y Pablo Artime, la nueva dupla de entrenadores que dirige el equipo herculino, apuestan por un juego dinámico, abierto y protagonismo para las tres cuartos. Contra Eibar, y pese las bajas de Ichi (12), Jess (11), Judith (7), Leyre (5) y Maica (3), el CRAT se descubrió como un gran equipo defensivo, capaz de dejar a cero a su rival.

 

“Valoramos todo lo que hicieron las chicas en el campo, sobre todo la actitud que mostraron con todas las bajas que teníamos. Estuvieron muy intensas todo el partido, defendieron increíble y muy organizadas”, analiza el preparador argentino, que insiste en la gran versión de sus chicas atrás: “La defensa puede ser un punto fuerte de aquí en adelante”, añade.

 

Tres de tres para un equipo por hacer

 

El 15-0 final refleja la solidez del CRAT, que sumó punto bonus en sus tres partidos de la Copa RFER, en los tres de carácter ofensivo. “Es un tanteador corto, pero si alguien lo tenía que haber aumentado, seríamos nosotras”, lanza Chorny, orgulloso con la respuesta de su equipo, pero consciente de que todavía es un proyecto en crecimiento.

 

“Este es un equipo que sigue en construcción. Por más que tengamos una base del año pasado del 90%, seguimos en construcción a través de las ideas de dos entrenadores que somos nuevos, pero nos quedamos con que las cosas están saliendo como queremos: los puntos se originan en las situaciones que entrenamos para fortalecer las individualidades de nuestras jugadores”, detalla.

 

Pérdidas, infracciones  y entrenamientos
 

El técnico argentino selecciona además dos aspectos a mejorar tras el partido contra Eibar, las pérdidas de balón a la mano y los excesivos golpes de castigo. “Siempre hay algo que mejorar. Tenemos que trabajar en la cantidad de pérdidas de balón y de infracciones. En este último partido no nos penalizó, pero en uno más parejo no podemos cometer tantos errores porque igual no nos da para ganar”, admite Chorny, que ayer dirigió el primer entrenamiento de la semana.

 

“Es una sesión de recuperación, vienen todas las jugadoras del club para entrenar con el equipo sénior. Se trata de un día de convivencia, para rebajar el furor del fin de semana y empezar a preparar el próximo partido”, arguye el entrenador, que ya mira de reojo al 11 de noviembre, la fecha del debut en la Liga Iberdrola.
 

Nuevo formato, más opciones

 

El CRAT Residencia Rialta debutará en casa contra Sant Cugat. Será uno de los cuatro partidos como local en la primera vuelta de un novedoso formato: los cuatro primeros se asegurarán la permanencia y jugarán la segunda vuelta por un lado y los cuatro últimos lucharán por la salvación y dos plazas para la fase final por el otro.

 

“Es otro torneo complicado y una nueva etapa de la temporada. Aún saliendo sexto tienes ‘chance’ de jugar las finales, pero lo importante es acabar la primera vuelta entre los cuatro para lograr la permanencia y esa tranquilidad que este club se merece”, advierte Chorny, que celebra los cuatro partidos en Elviña –“la localía es una ventaja importante”– y señala a Cocos y Majadahonda como los favoritos: “Están un plus por encima del resto”.

Juan Pablo Chorny: “Las cosas están saliendo como queremos”

Te puede interesar