Axel Laurance conquista en Glasgow el oro sub-23 en solitario
lll
17º-23º

Axel Laurance conquista en Glasgow el oro sub-23 en solitario

Axel Laurance conquista en Glasgow el oro sub-23 en solitario
Axel Laurance /UCI

Usuario

El francés Axel Laurance se colgó este sábado de manera brillante el oro de la categoría sub-23 de la prueba de fondo en carretera de los Supermundiales de ciclismo de Glasgow 2023, al imponerse en solitario tras lanzar el ataque definitivo a 27 kilómetros del final en el grupo de cabeza.


Junto al francés, que finalmente sólo logró 2 segundos de ventaja sobre sus perseguidores, se subieron al podio el portugués Antonio Morgado y el eslovaco Martin Svrcek, que ocuparon la segunda y tercera posición, respectivamente, al ser los mejores del quinteto que le perseguía junto al británico Jack Rootkin-Gray, el italiano Lorenzo Milesi y el alemán Moritz Kretschy.


Los 168,4 kilómetros entre Loch Lomond y el circuito de Glasgow al que hubo que dar ocho vueltas los completó Axel Laurance en 4h.04:58 a un promedio de 41,246 km/h.


La carrera quedó marcada por la temprana escapada, prácticamente desde el inicio, de una decena de corredores en la ya se metieron cuatro de los seis primeros clasificados al final de la prueba.


Axel Laurance, el británico Jack Rootkin-Gray, el noruego Trym Brennsaeter, el alemán Moritz Kretschy, el estadounidense Brody McDonald, el australiano Alastair Mackellar y el italiano Lorenzo Milesi ya estaban en ella, y sólo Antonio Morgado y Martin Svrcek, que finalmente se hicieron con la plata y el bronce, pudieron unirse a ellos viniendo desde atrás a falta de 24 kilómetros.


También lo había hecho previamente el español Iván Romeo, a 65 kilómetros del final y tras 10 de persecución, pero en la fase decisiva no encontró la reserva de fuerzas necesaria para estar peleando hasta el final por las medallas.


El ratonero circuito de Glasgow recibió a los corredores con agua y fue la primera factura que pasó al cobro. Las caídas se sucedían para convertirse en una manera de selección natural. Eran demasiados los que se sentían incapaces de mantener la tensión y concentración necesarias para sobrevivir a lo que por momentos era más una pista de patinaje que un circuito ciclista.


Con esa primera selección hecha, el sol hizo acto de presencia y fueron las constantes curvas, hasta 46 por vuelta, y los, aunque cortos, durísimos repechos se encargaron de reducir las fuerzas a los que soñaban con hacer algo importante.


La representación española, al contrario de lo que habían hecho sus mayores seis días antes, estuvo siempre atenta a los movimientos, con Iván Romeo, Raúl García Pierna, Carlos Canal e Igor Arrieta teniendo sus momentos de protagonismo. Su único pero fue que ninguno de ellos logró colarse en la fuga inicial, de la que esta vez si que salió el hombre que se colgó el oro.


Su resultado final fue realmente bueno, con tres hombres, Iván Romeo (8º), Carlos Canal (11º) e Igor Arrieta (13º) en el top-15, algo que no consiguió ningún otro combinado, aunque los franceses metieron a dos hombres en el top-10, Laurance y Pierre Gautherat (10) y los británicos con Rootkin-Gray (4) y Max Walker (9).


Prácticamente desde el inicio se hizo una escapada que fue haciendo camino aunque sin alcanzar una ventaja significativa con respecto al pelotón.


A 45 km de meta, Kretschy pasó a la acción en el grupo de cabeza y lo redujo de ocho unidades a tan solo cuatro, con Rootkin-Gray, Laurence y Milesi, como los únicos que aguantaron su tirón.


El francés lanzó el zarpazo definitivo a 27 kilómetros del final en el grupo de cabeza con el británico como el único que trató de acercarse a él pero sin conseguirlo.


De hecho, cuando entraron al circuito su ventaja siempre se movía por debajo del minuto y los intentos por hacer el puente entre el gran grupo y la escapada fueron constantes hasta que Iván Romeo consiguió unirse a ellos.


Después fueron el eslovaco Svrcek y el luso Morgado los que lo consiguieron y tanto uno como otro demostraron contar con las fuerzas necesarias para pelear por las medallas. 

Axel Laurance conquista en Glasgow el oro sub-23 en solitario

Te puede interesar